La pasada semana arrancábamos una serie centrada en el flemón. En un primer capítulo abordamos las causas y síntomas del flemón o absceso dental, una inflamación de los tejidos blandos (habitualmente en las encías) que la práctica totalidad de la población ha sufrido alguna vez y que resulta especialmente molesta y dolorosa. En este segundo capítulo nos acercamos a los tratamientos y cuidados para eliminarlo.
Flemón (I): causas y síntomas
El absceso dental, más conocido como flemón, es quizá una de las situaciones más frecuentes relacionadas con la odontología y que la práctica totalidad de la población ha padecido en algún momento.
El flemón dental consiste en la inflamación de los tejidos blandos, especialmente las encías, producida por una inflamación.
Dentición del bebé y niños: preguntas frecuentes
Desde nuestra clínica dental insistimos en cada post en la importancia de cuidar nuestra salud bucal desde que nos salen los primeros dientes. En el caso de la dentición del bebé, los padres son una pieza esencial para ello pero en muchas ocasiones, especialmente cuando son primerizos, tienen numerosas preguntas y dudas sobre la dentición de los bebés.
[Read more…]
Aprendiendo higiene bucodental (IV): alveolitis, exodoncia, profilaxis dental y curetaje
Como el saber no ocupa lugar, ni siquiera en la boca, retomamos en este nuevo post de la clínica dental Arancha Otero de Ávila el serial sobre el diccionario odontológico que nos acerca un poquito más a los conceptos de la salud bucodental y del dentista.
En esta ocasión, hemos seleccionado estos cuatro términos:
¿Qué es lo que determina el color de los dientes?
Dicen que los dientes blancos perfectos no existen. Y técnicamente, así es, ya que en ellos se mezclan matices amarillentos, de color marrón y gris. Y son muchos los factores que inciden en el color de los dientes.
¿Por qué los dientes son blancos? La culpa del color del diente hay que atribuírsela a la dentina. Ésta es una capa intermedia que conforma la mayor parte del diente; es muy dura y, a la postre, es la dentina la que determina el color dental.
Revisiones dentales: ¿cada cuánto tiempo?
¿Conoces cuál es el calendario ideal para tus revisiones dentales? La prevención no sólo evita grandes problemas en dientes y encías, sino que, además, nos permitirá ahorrar en complejos tratamientos…
Curiosidades de la odontología (IV)
En esta cuarta entrega de curiosidades de la odontología te recordamos el importante –y a veces desconocido- papel que cumple la saliva en nuestra salud bucodental; cómo unos dientes poco cuidados pueden afectar al rendimiento deportivo de élite; y cómo se las apañaban los profesionales de la odontología antes de que se utilizaran los implantes dentales tal y como hoy los conocemos.
Qué son los dientes de tiburón
Aunque suene extraño, los humanos también podemos tener dientes de tiburón si bien nada tiene que ver con el escualo. Se trata de una malformación dental en la que los dientes temporales o de leche coinciden con los permanentes. [Read more…]
Y tú, ¿cumples con estos imprescindibles para tu salud bucodental?
Desde la Clínica dental Arancha Otero de Ávila lo tenemos claro: hay cinco acciones o hábitos imprescindibles para mantener una buena salud bucodental. Y te los contamos en este vídeo. ¿Cumples habitualmente con todos ellos?
Branemark: el `padre´ de los implantes dentales
“Nadie debería morir con los dientes en un vaso de agua”. Esta frase de Per-Ingvar Branemark resume su filosofía y su importante contribución a la ciencia, a la historia de la odontología y de la humanidad, en general. Y es que son muchos los que le deben, al menos un recuerdo, a quien hizo posible que hoy cuenten con todas las piezas dentales gracias a los implantes. [Read more…]
- « Previous Page
- 1
- …
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- …
- 53
- Next Page »