La odontología conservadora es la técnica que consiste tratar la boca evitando la extracción de las piezas dentales dañadas. De este modo, se limpia y actúa en el tejido dañado así como en las caries y se restaura las piezas afectadas sin que los dientes ni tejidos cercanos se vean afectados. [Read more…]
Problemas de mandíbula: síntomas y consecuencias
En ocasiones, cuando pensamos en problemas bucodentales olvidamos la mandíbula. Sin embargo, los problemas de mandíbula están directamente relacionados con problemas bucodentales y otros problemas de salud en general. [Read more…]
Los efectos del estrés en la salud bucodental
El estrés es una de las enfermedades de nuestro tiempo. La ajetreada vida que llevamos, la falta de tiempo, unida a la alimentación no del todo saludable en ocasiones y la vida sedentaria ha convertido al estrés en un mal global de la sociedad.
Qué es el herpes labial
Se trata de una infección generada por el denominado virus herpes libre y es contagioso. Afecta a los labios, la boca y las encías provocando las llamadas calenturas que son pequeñas y dolorosas ampollas. [Read more…]
La dentadura postiza
La dentadura postiza es una prótesis dental conformada por un conjunto de dientes artificiales montados sobre una misma estructura y cuyo objetivo es sustituir las piezas dentales naturales que faltan. [Read more…]
La hipersensibilidad dentaria
La hipersensibilidad dentaria o sensibilidad dental está causada por un dolor dental intenso que se produce al tomar alimentos o bebidas calientes y frías, aunque también puede generarse al aspirar aire frío.
Se trata de un dolor intenso y transitorio que está causado por la exposición de la dentina de nuestro diente cuando este entra en contacto con factores externos tales como platos o bebidas calientes o frías, pero también ácidas o dulces. La hipersensibilidad dentaria se produce cuando la dentina queda desprotegida por la encía, dejando al descubierto la raíz dental, o porque el esmalte que se debilita. Tanto las encías como el esmalte son las protecciones naturales del diente.
Tipos de dientes (IV): los molares
En las últimas semanas, hemos ido conociendo las funciones que tienen los tipos de dientes que componen nuestra dentadura. En el post de hoy, nos ocuparemos de los molares o muelas.
Los molares son los dientes posteriores a los premolares. Su función principal es masticar o triturar los alimentos. Precisamente, por esa función se piensa que su nombre proviene de la muela de molino.
Blanqueamiento dental
Mantener una dentadura bonita y reluciente, como apuntábamos la semana pasada, es uno de los gratos resultados que ofrece mantener una buena salud bucodental. No obstante, existen factores que alteran el color natural de nuestros dientes. El paso del tiempo, la influencia de la luz natural o los alimentos y bebidas que tomamos pueden ser determinantes en el tono de nuestras piezas dentales. [Read more…]
Alimentos que pueden manchar tus dientes
Que nuestros dientes mantengan un aspecto blanco y saludable es una de nuestras principales preocupaciones. Para ello, es fundamental mantener una buena higiene bucodental diaria, pero también es importante tener especial cuidado en la ingesta de alimentos que pueden oscurecer o manchar nuestras piezas dentales.
Tipos de dientes (III): los premolares
Continuando con el recorrido que estamos realizando por el interior de nuestra boca, esta semana, nos detenemos en los dientes premolares que se sitúan entre los caninos y los molares. El tamaño de los premolares es mediano teniendo como referencia a las muelas.
La función de estas piezas dentales es favorecer el trabajo que realizan tanto los dientes caninos como los molares. Siendo una pieza intermedia entre estos. Los premolares se ocupan tanto de desgarrar los alimentos como de participar en su trituración.
- « Previous Page
- 1
- …
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- …
- 53
- Next Page »