¿Conoces cuál es el calendario ideal para tus revisiones dentales? La prevención no sólo evita grandes problemas en dientes y encías, sino que, además, nos permitirá ahorrar en complejos tratamientos…
Clínica Odontológica en Ávila
¿Conoces cuál es el calendario ideal para tus revisiones dentales? La prevención no sólo evita grandes problemas en dientes y encías, sino que, además, nos permitirá ahorrar en complejos tratamientos…
En esta cuarta entrega de curiosidades de la odontología te recordamos el importante –y a veces desconocido- papel que cumple la saliva en nuestra salud bucodental; cómo unos dientes poco cuidados pueden afectar al rendimiento deportivo de élite; y cómo se las apañaban los profesionales de la odontología antes de que se utilizaran los implantes dentales tal y como hoy los conocemos.
Aunque suene extraño, los humanos también podemos tener dientes de tiburón si bien nada tiene que ver con el escualo. Se trata de una malformación dental en la que los dientes temporales o de leche coinciden con los permanentes. [Read more…]
Desde la Clínica dental Arancha Otero de Ávila lo tenemos claro: hay cinco acciones o hábitos imprescindibles para mantener una buena salud bucodental. Y te los contamos en este vídeo. ¿Cumples habitualmente con todos ellos?
“Nadie debería morir con los dientes en un vaso de agua”. Esta frase de Per-Ingvar Branemark resume su filosofía y su importante contribución a la ciencia, a la historia de la odontología y de la humanidad, en general. Y es que son muchos los que le deben, al menos un recuerdo, a quien hizo posible que hoy cuenten con todas las piezas dentales gracias a los implantes. [Read more…]
En algunas ocasiones, la odontología requiere de la cirugía para tratar y curar los problemas bucodentales del paciente. Para esos casos existe una especialidad, a la que hoy nos acercamos dentro de la serie iniciada de especialista en odontología, que es la de odontólogo cirujano. [Read more…]
La semana pasada os relatábamos a través de otro post del blog de la Clínica Arancha Otero de Ávila en qué consiste un empaste dental y la metodología para realizar este tratamiento. En esta segunda parte que ahora estáis leyendo nos detendremos en el tipo de empastes existentes, los materiales que se utilizan en los mismos y, también, cuándo es necesario o recomendable recurrir a él.
¿Sabemos lo que es un empaste dental con exactitud? El término, por lo menos, forma parte de nuestro conocimiento general de la odontología, ya que es uno de los tratamientos más frecuentes en las clínicas dentales y es relativamente fácil que alguna vez hayamos sido tratados en este sentido.
A lo largo de este nuevo post del blog de la Clínica dental Arancha Otero de Ávila os vamos a detallar en qué consiste un empaste, por qué se realiza y los materiales que se utilizan en este tratamiento.
Continuamos nuestra serie de especialistas dentro de la odontología con un profesional especialmente destacado y quizá uno de los más conocidos: el ortodoncista.
El ortodoncista es el odontólogo especialista en ortodoncia, el área de la odontología encargada del estudio, prevención y tratamiento de los problemas de posición, formas o relación de las estructura dentales.
La salud bucodental no entiende de edades: debemos tener muy presente su importancia a lo largo de toda nuestra vida, ya sea como adultos o inculcando en nuestros hijos esos valores. Con unos dientes y encías sanos no sólo tendremos una sonrisa más hermosa, sino que el hablar y el consumo y masticado de alimentos será un proceso más sencillo y ágil que con una boca en mal estado.
Y es que lo que sucede en la cavidad bucal también puede condicionar la salud del resto del organismo; o detectar otras enfermedades ajenas a dientes y encías.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR