La pérdida de un diente genera alteraciones en la boca que serán mayores cuanto mayor sea el número de piezas perdidas y el tiempo transcurrido hasta su reposición. En ausencia del diente, los alimentos dañarán la encía libre durante la ingesta dificultando la masticación y produciendo irritaciones. Seguidamente, los dientes adyacentes y opuestos intentarán ocupar el espacio vacío y se irán inclinando poco a poco hasta encontrar el contacto perdido, eso hará que los puntos interdentales se abran, dificultando la higiene y facilitando la retención de alimentos entre los dientes, lo que incrementará la aparición de caries y la formación de sarro. Además, el alimento empaquetado también favorecerá la aparición de la enfermedad periodontal y con el tiempo, como el diente contrario tratará de encontrar a su opuesto, éste irá perdiendo anclaje poco a poco, habrá movilidad e, incluso, podrá perderse. Finalmente, el cambio de posición de los dientes hará que éstos se articulen incorrectamente apareciendo contactos indebidos y sobrecargas que producirán desgastes y dolor.
Consejos para conseguir que tu sonrisa brille como nunca
Encías retraídas ¿a qué es debido?
Razones por las que las que debería ir al dentista
Fumar y tomarme una copa de vez en cuando, ¿puede afectar mi salud bucodental?
A lo largo de nuestra vida, las personas vamos adquiriendo hábitos nocivos, no siendo siempre conscientes del peligro que representan para nuestra salud bucodental.
Debemos tener siempre presente que un hábito especialmente nocivo es el tabaquismo; entre las alteraciones que el tabaco produce en la boca se encuentran:
¿Cuándo se recomienda el uso de brackets?
Partimos de la base de que la dentadura de cada persona es diferente: unos la tendrán correcta y otras tendrán los dientes mal acomodados. Tener una mala posición provoca una sonrisa antiestética, puede contribuir a la inflamación de las encías así como acumulación de sarro, provocando pigmentación y mal aliento.
La malposición dental puede ser genética o bien provocada por malos hábitos durante la niñez como uso excesivo del chupete, succión del dedo o morder diversos objetos.
Para corregir estas situaciones se puede recurrir a la ortodoncia. El uso de brackets está recomendado para cualquier edad.
La Dra. Arancha Otero acude a la 15th Annual International Aesthetic Week
Esta nueva edición se celebra en el New York University College of Dentistry (Linhart Continuing Dental Education Program) para tratar los avances en rehabilitación oral estética.
En este tipo de formaciones los participantes aprenden de los expertos a través de conferencias, discusiones en grupo y demostraciones de pacientes “en vivo”.
Desmontando mitos sobre halitosis
Claves para un correcto blanqueamiento
Conseguir un blanqueamiento fiable, seguro y eficaz es, sin duda, lo que se busca cuando nos animamos a hacernos algún tratamiento que nos ayude a presumir de unos dientes perfectos.
Hay ciertos hábitos que podemos cambiar en nuestro día a día y algunas recomendaciones básicas que debemos tener en cuenta, como cepillarnos los dientes después de cada comida, utilizar seda dental, evitar las bebidas que puedan teñir nuestros dientes (café, té) y el tabaco…
Pero ¿en qué consiste un blanqueamiento perfecto?
Salud bucodental en adolescentes
Generalmente solemos incidir en los cuidados bucodentales entre adultos, niños y embarazadas y solemos olvidarnos de una de las etapas más complicadas, la adolescencia, ya que durante esta etapa las hormonas producen cambios fuertes en el cuerpo que también afectan directamente a la salud bucal.
Los cambios hormonales típicos de este periodo aumentan significativamente la cantidad de adolescentes que padecen de problemas bucales y el principal problema es la enfermedad periodontal. La periodontitis es una afección cuyos síntomas son inflamación y enrojecimiento de las encías y mal aliento pudiendo provocar pérdida de hueso y hasta de los dientes.
- « Previous Page
- 1
- …
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- …
- 53
- Next Page »