Según nos cuenta la Doctora Arancha Otero, los cigarrillos industriales contienen más de 600 ingredientes que, encendidos, generan alrededor de 4.000 sustancias químicas. Médicos, dentistas y demás científicos han probado que, de estos miles de componentes, muchos son cancerígenos y, los demás, atentan directamente contra nuestra salud, aunque a otro nivel. La nicotina y el alquitrán, las sustancias que más abundan en los cigarrillos, son los principales culpables del cáncer de pulmón, pero también de otras enfermedades. Aunque no sea tan conocido, el tabaco es el detonante principal del cáncer oral. [Read more…]
Técnicas de anestesia local del maxilar superior y Maxilar inferior en odontopediatría
La Doctora Arancha Otero nos explica esta semana diferentes técnicas de anestesia local en los maxilares:
Maxilar superior:
A la hora de anestesiar a un paciente existen diferentes formas de hacerlo y, entre otras cosas, dependen del maxilar que vayamos a anestesiar. Por ejemplo en el caso de que el tratamiento tenga lugar en algún diente que esté localizado en el maxilar superior podremos optar por la técnica infiltrativa, siendo esta una opción recomendable a la hora de anestesiar el nervio dentario posterior, medio o anterior. Otra de las técnicas de anestesia local del maxilar superior es la conocida con el nombre de Transapilar, una técnica en la cual la punción se realiza en la base de la papila interdentaria, siendo esta una opción muy utilizada a la hora de realizar una extracción o bien para la colocación de los clamps. Finalmente existe la técnica Troncular y en este caso la punción tiene lugar en el agujero palatino posterior, sin embargo hay que decir que estamos ante una técnica poco común en el sector de la odontopediatría. [Read more…]
Consejos de alimentación tras una intervención oral quirúrgica
Nos cuenta la Doctora Arancha Otero que, después de someternos a una intervención oral quirúrgica, es normal que tengamos una serie de molestias en la zona tratada, siendo esta una situación que irá remitiendo de forma espontánea con el paso de los días.
Uno de los cuidados más importantes que tendremos que llevar a cabo está relacionado con la alimentación y es que deberemos llevar a cabo una dieta blanda para evitar el sobresfuerzo de las piezas, por ello una de las alternativas más recomendables es incluir alimentos ricos en proteínas como por ejemplo el pescado o el pollo, siendo importante triturarlos y consumirlos en forma de puré. [Read more…]
Anatomía de la cavidad oral: partes de un diente
Como la Doctora Arancha Otero nos cuenta, debemos de saber que los dientes son unas estructuras duras que se encuentran alineadas, mejor o peor, en forma de arco, tanto en la parte superior del maxilar, como en la parte inferior. Se dividen en tres partes diferenciales: la corona, que es la más visible de todas y que está recubierta por el esmalte, el cuello, que es la zona de unión entre la corona y la raíz, y la raíz, la parte no visible que los sostienen en el maxilar. Además de esta división morfológica, podemos diferenciar tejidos distintos:
La odontofobia en niños
Las 3 comidas que más manchan los dientes
¿Qué alimentos debo evitar durante la ortodoncia?
La Doctora Arancha Otero hoy nos habla de una pregunta muy frecuente ya que el tratamiento de ortodoncia con brackets afecta a la dieta habitual de los pacientes, por lo que es totalmente normal que pregunten por ello antes de someterse a este tratamiento.
Por tanto los brackets forman parte de una de las modalidades de ortodoncia que más intensifica la importancia de una buena higiene bucodental durante el tratamiento. Los restos de los alimentos se introducen entre estos pequeños elementos metálicos y crean la acumulación de bacterias que, finalmente, pueden llegar a ocasionar enfermedades dentales como la gingivitis o la caries.
Tengo llagas en la boca ¿qué hago?
La Doctora Arancha Otero hoy habla de las tan comunes llagas en la boca, también conocidas como aftas y úlceras bucales, son muy molestas y pueden alterar procesos tan simples como masticar.
¿Cómo evitar estas heridas en la boca? ¿Por qué aparecen?
Aunque pueden aparecer en cualquier paciente y cualquier parte de la boca, en general se desarrollan en el interior de las mejillas, la lengua o los labios. En otros casos también aparecen en las encías. Estas irritaciones bucales generan dolor intenso y molestias al comer, hablar, pero;
El tabaco y tus dientes
El bruxismo
¿Te levantas con dolor de cabeza o con mucha carga muscular en la cara, o notas que tus piezas dentales están sensiblemente desgastados?
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es una parafunción mandibular persistente que se conoce comúnmente como rechinar los dientes sin ningún interés funcional. El estrés y la ansiedad son a menudo las causas más frecuentes.
- « Previous Page
- 1
- …
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- …
- 53
- Next Page »