En algunas ocasiones, la odontología requiere de la cirugía para tratar y curar los problemas bucodentales del paciente. Para esos casos existe una especialidad, a la que hoy nos acercamos dentro de la serie iniciada de especialista en odontología, que es la de odontólogo cirujano. [Read more…]
Empaste dental (y II): tipos y materiales
La semana pasada os relatábamos a través de otro post del blog de la Clínica Arancha Otero de Ávila en qué consiste un empaste dental y la metodología para realizar este tratamiento. En esta segunda parte que ahora estáis leyendo nos detendremos en el tipo de empastes existentes, los materiales que se utilizan en los mismos y, también, cuándo es necesario o recomendable recurrir a él.
Empaste dental (I) qué es y cuál es su función
¿Sabemos lo que es un empaste dental con exactitud? El término, por lo menos, forma parte de nuestro conocimiento general de la odontología, ya que es uno de los tratamientos más frecuentes en las clínicas dentales y es relativamente fácil que alguna vez hayamos sido tratados en este sentido.
A lo largo de este nuevo post del blog de la Clínica dental Arancha Otero de Ávila os vamos a detallar en qué consiste un empaste, por qué se realiza y los materiales que se utilizan en este tratamiento.
Especialistas en Odontología (II): el ortodoncista
Continuamos nuestra serie de especialistas dentro de la odontología con un profesional especialmente destacado y quizá uno de los más conocidos: el ortodoncista.
El ortodoncista es el odontólogo especialista en ortodoncia, el área de la odontología encargada del estudio, prevención y tratamiento de los problemas de posición, formas o relación de las estructura dentales.
La visita al dentista también puede ayudar a detectar otras enfermedades
La salud bucodental no entiende de edades: debemos tener muy presente su importancia a lo largo de toda nuestra vida, ya sea como adultos o inculcando en nuestros hijos esos valores. Con unos dientes y encías sanos no sólo tendremos una sonrisa más hermosa, sino que el hablar y el consumo y masticado de alimentos será un proceso más sencillo y ágil que con una boca en mal estado.
Y es que lo que sucede en la cavidad bucal también puede condicionar la salud del resto del organismo; o detectar otras enfermedades ajenas a dientes y encías.
¿Por qué el cepillado nocturno es el más importante?
Todos sabemos que debemos cepillar nuestros dientes, lengua y encías tres veces al día –después de cada comida principal- y durante unos dos minutos para mantener una higiene bucal constante y correcta. Además, el uso del hilo dental es también un aliado fundamental en la garantía de una boca sana y fuerte. Estos hábitos, junto a la visita rutinaria y periódica a su dentista de confianza, son garantía de salud bucodental. [Read more…]
Especialistas en odontología (I): el odontopediatra
La profesión de odontólogo cuenta con diversas disciplinas o especialidades que son atendidas por expertos. Iniciamos una serie dedicada a estos especialistas para dar a conocer su labor y la importancia de esta especialización a la hora de cuidar nuestra salud bucodental. [Read more…]
Actividades y profesiones proclives a lesiones dentales (II)
La semana anterior iniciábamos una serie para acercaros las profesiones y actividades más propensas a sufrir lesiones dentales, para conocerlas y también poder evitarlas si fuera el caso. Hoy continuamos con algunos de los oficios que corren más riesgo de dañar, de un modo u otro, la boca y los dientes. [Read more…]
Actividades y profesiones proclives a lesiones dentales (I)
Al igual que otras partes del cuerpo, los dientes son susceptibles de sufrir lesiones que los fisuren parcialmente, incluso los arranquen y partan. Son numerosas las situaciones susceptibles de producir lesiones dentales pero algunas profesiones o actividades son más proclives a estas lesiones. [Read more…]
Malas prácticas y costumbres dañinas para nuestros dientes
No somos conscientes de algunos peligros hasta que sufrimos en carnes –en este caso, dientes- propias los efectos de las malas prácticas o costumbres dañinas. Todos sabemos cuáles son los hábitos positivos para nuestra dentadura y cuáles los negativos. Sin embargo, a la hora de la verdad, por las razones que sean, no nos damos cuenta e incurrimos en malos hábitos que pueden traer serias consecuencias para nuestra salud bucodental. [Read more…]
- « Previous Page
- 1
- …
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- …
- 53
- Next Page »