Nuestros dientes no solo cumplen una función esencial para la estética facial, el habla, la masticación, la deglución y la digestión, sino que también pueden esconder datos sorprendentes que pueden no ser tan conocidos. Entérate de algunas curiosidades sobre los dientes que, además de resultar interesantes, te pueden ayudar a reafirmar la importancia del cuidado dental y de las visitas periódicas al dentista.
La placa bacteriana es invisible
La placa es una capa fina y delgada que forman las bacterias presentes en la boca como resultado de su actividad diaria y de los restos de alimentos. Esta se adhiere a las superficies dentales y es la causa principal de patologías como la caries y la enfermedad periodontal. El gran problema está en que es una capa incolora, que se camufla con el color de los dientes y, al pasar desapercibida, las personas ignoran su presencia y es ahí cuando empiezan los problemas de salud dental.
Podemos tener dientes de más
A pesar de no ser algo tan común, existen casos en los que las células responsables de la formación dental trabajan de más o sufren alguna alteración y se forman más dientes de los que deben ser. A estas piezas extra se les llama supernumerarios y, generalmente, se extraen sin problemas cuando el dentista considera que es tiempo de hacerlo.
Los dientes son únicos como las huellas dactilares
Al igual que las huellas de los dedos, la forma, el tamaño y la disposición de los dientes son únicos e irrepetibles en cada persona y, por más similar que resulte una dentadura, no se repite en nadie. Por ello, la odontología forense puede identificar, a través de su dentadura, a una persona fallecida.
El esmalte dental es el tejido más duro del cuerpo
Sorprendentemente el esmalte de los dientes es el tejido más duro del cuerpo, incluso más que nuestros huesos. Sin embargo, a pesar de su resistencia y dureza, puede desgastarse, fracturarse o dañarse si no se cuida adecuadamente, gracias a hábitos como el bruxismo, la mordedura de objetos o enfermedades como la caries.
Tenemos dos tipos de dientes a lo largo de la vida
Todos los seres humanos contamos, a lo largo de la vida, con dos tipos de dentición: la temporal y la permanente. La primera dentición, también conocida como dientes de leche, aparece entre los 6 meses de vida y se mantiene hasta los 10-12 años aproximadamente. A partir de los 12, ya todos los dientes de leche son reemplazados por dientes definitivos que, en teoría, deben ser para toda la vida.
Los dientes pueden revelar cosas de tu salud general
Problemas de salud general como la diabetes no controlada, la osteoporosis o algunas deficiencias nutricionales pueden reflejarse, de alguna manera, en tu salud bucal. Signos o síntomas como heridas que no sanan, sangrado sin causa aparente, cambios de forma o tamaño de las mucosas, entre otras, podrían reflejar algún daño o alteración del cuerpo. Por ello, es indispensable acudir periódicamente al dentista y poder hacer diagnósticos tempranos.
Dos terceras partes de los dientes están por dentro de la encía
Los dientes se suelen dividir en tres partes, de las cuales 2 están por dentro de la encía y del hueso. Lo que vemos por fuera es únicamente la corona, es decir, la parte visible; pero por dentro se encuentran las raíces, que son las responsables de mantener fijos los dientes al hueso.
Las muelas del juicio reciben este nombre por la edad de erupción
Las muelas del juicio o terceros molares, son las últimas piezas dentales en hacer erupción. Su nombre se debe a que la edad en la que salen (entre los 17 y 25 años), la persona ya ha desarrollado el juicio y la madurez, es decir, su erupción coincide con una etapa de la vida de mayor “juicio y razonamiento”.
En definitiva, nuestra boca es mucho más interesante y compleja de lo que parece. Por lo tanto, cuidar los dientes no solo es cuestión de estética, sino también de salud y bienestar general.
En Arancha y Otero te ofrecemos múltiples tratamientos odontológicos. Somos expertos en el cuidado de tu salud dental.
Contáctanos y agenda tu cita. Estamos ubicados en Calle Agustín Rodríguez Sahagún 17, local 3 05004, Ávila o llámanos al 920 22 76 10 – 628 43 6959
Deja un comentario