Cuando se trata de la salud bucal de los niños, una de las preguntas más frecuentes que hacen los padres es: ¿Cuándo debería llevar a mi hijo por primera vez al dentista?
Aunque algunos piensan que no es necesario hasta que aparezcan todos los dientes o hasta que finalice su crecimiento, la realidad es que las visitas tempranas al odontopediatra pueden marcar una gran diferencia en la salud oral a largo plazo.
¿Cuál es la edad ideal para la primera visita al dentista?
Los especialistas en odontopediatría recomiendan que la primera visita al dentista se realice cuando aparece el primer diente de leche o antes. Aunque esto pueda parecer muy pronto, esta revisión inicial le permite al dentista evaluar el desarrollo oral del bebé y detectar cualquier alteración desde el inicio.
Además, las visitas desde edades tempranas ayudan a que el niño se familiarice con el entorno dental, creando una experiencia positiva desde el comienzo y evitando miedos o fobias futuras. Cuando el niño permanece sano o no requiere tratamientos invasivos, siempre irá más tranquilo y relajado a la consulta.
Importancia de los controles tempranos
- Detección de hábitos perjudiciales como la succión del dedo o el uso prolongado del chupete, que pueden influir en la alineación dental y en el desarrollo de maloclusiones.
- Prevención de caries de la infancia temprana a través de educación a los padres de cómo realizar la higiene y pautas de una dieta equilibrada baja en azúcares.
- Creación de rutinas de higiene bucal adecuadas desde edades tempranas, con el fin de enseñar e inculcar la importancia del cepillado y el cuidado dental diario.
- Control del crecimiento y desarrollo de los maxilares para evaluar y supervisar cómo se desarrollan las estructuras dento-faciales y poder intervenir a tiempo en caso tal que se expresen malas mordidas
¿Qué se revisa en la primera visita al odontopediatra?
Durante la primera consulta, el dentista revisa las encías, la lengua, los frenillos y los dientes que estén presentes. También se habla con los padres sobre los cuidados que deben tener en casa, la dieta que puede favorecer la adecuada salud oral, el uso de chupete y biberón y la importancia de la pasta dental con flúor.
Esta visita suele ser breve, sin procedimientos invasivos y se centra más en la prevención y en la ambientación odontológica.
Consejos de tu dentista
- Acude a controles y revisiones periódicas cada 6 meses
- Limpia las encías y la lengua así no haya dientes presentes
- No esperes a que haya dolor o molestias para acudir al dentista
- Evita darle al bebé biberón con leche o zumos azucarados para dormir
- Visita al odontopediatra una vez salga el primer diente de leche o antes
- Empieza a cepillar los dientes del bebé desde la erupción del primero, con cepillos y pastas adecuadas a su edad
En Arancha y Otero te ofrecemos múltiples tratamientos odontológicos. Somos expertos en el cuidado de tu salud dental.
Contáctanos y agenda tu cita. Estamos ubicados en Calle Agustín Rodríguez Sahagún 17, local 3 05004, Ávila o llámanos al 920 22 76 10 – 628 43 6959